Esta receta después de
mucho tiempo sin poder publicar nada por estar ocupada en mis estudios de psicología,
el trabajo por fin hoy he disfrutado de tiempo libre para poder elaborar pan
casero, algo que ya tenía en mente hacia días, pero no encontraba el momento
Asi que manos a la obra,
o la masa, aunque esta receta os la recomiendo por ser fácil, ya demás que el
pan a estar recién hecho la verdad quedó buenísimo, no os puedo comentar
cuantos días dura porque no ha sobrado nada, acompañado de un paté y una
ensalada de tomate y atun , cena perfecta para una noche calurosa de verano.
Ingredientes
175 grms de agua
1 cucharada de aceite de oliva sopera
15 grms de levadura
fresca , yo la compre en el Mercadona sección
de refrigerados.
315 grms de aharina de
fuerza,
1 cucharadita de sal (de café)
Preparación
En un bol ponemos el agua
y mezclamos el aceite, unos de los trucos atención es calentar unos 5 a 10
segundos en el micro-ondas, cuando este tibio la levadura la desmenuzamos y la
removemos bien.
A continuación añadimos
la harina y la sal, con una espátula o cuchara de madera mezclamos la masa, y
cuando se hayan incorporado bien los ingredientes, en la mesa de trabajo
añadiremos harina y amasaremos hasta que deje de estar pegajosa, si la masa se
pone demasiado dura añadimos un poco de agua y si por el contrario esta pegajosa
añadimos harina.
Aquí viene el segundo
truco, las masa tradicionales de pan hay que dejarlas fermentar esta no es
necesario, en un recipiente de cristal, con tapa y apto para horno lo untaremos
con aceite y ponemos la masa en forma de bolita
redonda o alargada, le realizamos unos cortes transversales, le untamos
aceite por encima y la espolvereamos con
un poco de harina
Nuestro pan casero listo
Espero que os guste
DOS SEGUNDOS ANTES DE QUE DESAPARECIERA DE LA MESA.... |
Tuve una temporada que hacia mucho este pan en Pirex, luego cambié al de 5 minutos y ahora con los calores no hago ninguno pero no hay nada comparable al pan casero.... ademas me encanta hacerlo!!!!
ResponderEliminarJo, a mí no me queda así... No tengo recipiente hermético o con tapa para el horno. Lo hice con papel Albal pero tuve que dejarlo en el horno 80 minutos, porque a los 45 estaba blanco, blanco. No quedó mal, pero un poco duro (nada dorado). ¿Debo comprar un recipiente hermético, o cómo puedo hacer para que me quede bien la próxima vez? ¿Qué opciones tengo? ¡Gracias!
ResponderEliminarhola Jimena; bueno no es bien bien un recipiente hermetico, es un fuente de cirstal apta para horno con tapa, así consigues su punto de cocción , para poder hacer este pan.
EliminarEsta receta de pan rapido es de las que mas gusta a mi familia, hago doble cantidad a la vez, no me da tiempo enfriarlo y ya lo están comiendo. gracias
ResponderEliminarSe le puede dividir la masa en mas pequeños y hacerlo saborizado?.. calculo que si... con Ajito, con albhaca, oregano.... etc.... mmmm rico.
ResponderEliminarEste fin de semana sin duda lo hago :)
ResponderEliminarGracias :D
Mil gracias, Irenne, por compartir la receta. ¡Quedó espectacular! ;D
ResponderEliminar¿se puede sustituir la levadura fresca por polvos Total por ejemplo? Gracias!
ResponderEliminarQuise decir Royal y no Total...jeje
Eliminar¿se puede sustituir la levadura fresca por polvos Total por ejemplo? Gracias!
ResponderEliminarDeliciosisimo
ResponderEliminarNoooo se me quemó todo
ResponderEliminar